Tipos de redes: PAN, LAN, MAN, WAN, INTERNET
Redes PAN (Personal Area Networks – Redes de área personal)
La
definición de las redes PAN (Personal Area Networks – Redes de área personal)
es la más moderna de todas e incluye aquella red de comunicaciones de datos que
abarcan el espacio al rededor de las personas. Aunque no sea estrictamente
necesario la mayoría, y las más utilizadas, (bluetooh…)son inalámbricas y
permiten la interconexión de diferentes dispositivos de uso personal (teléfonos
móviles, tabletas, relojes inteligentes, sistemas deportivos, unidades GPS,
etc.) entre sí o bien para conectar con
un ordenador.
Red
LAN (Local Area Network)
Las
LAN, o redes de área local en español, son redes cableadas que conectan
ordenadores y dispositivos en un área pequeña y determinada. La conexión
también puede lograrse mediante ondas de radio, cuando se sustituyen cables por
ondas se habla de redes WLAN.
Las
redes LAN se usan generalmente para permitir el intercambio de datos y recursos
entre ordenadores en espacios reducidos, como un edificio o conjunto de
edificios, oficinas, escuelas o en el hogar.
Una
de las características más importantes de las redes LAN es que admiten la
conexión de nodos múltiples o equipos individuales, permitiendo el acceso tanto
a datos como a recursos (unidades de almacenaje, impresoras y otros
dispositivos), incluso si no están conectados directamente a nuestro ordenador.
Red
MAN (Metropolitan Area Network)
Las
redes MAN (o redes de área metropolitana en castellano), son un tipo de red
cuyo propósito es permitir el intercambio de datos en ciudades o pueblos. Se
caracterizan por permitir conexiones de alta velocidad gracias al uso de fibra
óptica y otros medios; además, permiten conexiones estables que no se ven
afectadas por interferencias radioeléctricas.
Red
WAN (Wide Area Network)
Las
redes WAN suelen usarse en sistemas de vigilancia. De trata de redes de
cobertura amplia que permiten interconectar redes LAN y MAN con el fin de
brindar una conectividad de mayor alcance.
Las
redes WAN tienen la potencia suficiente para conectar países a través de redes
de menor capacidad. Las empresas que proveen servicios de Internet, por
ejemplo, utilizan WAN para que sus clientes puedan navegar.
INTERNET
Internet
es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de
araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a
aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a
través de las redes de telefonía y cable. Internet es una red de
computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir
información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre
sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
El
concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra
conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de
network que quiere decir red electrónica). Es un término que siempre debe ser
escrito en mayúscula ya que, hace referencia a “La Red” (que conecta a las
computadoras mundialmente mediante el protocolo TCP/IP) y sin un artículo que
lo acompañe (el/la) para hacerle referencia.
Existen
diferentes tipos de conexión a Internet, es decir, distintos medios por los cuales
uno puede obtener conexión a la red de redes. El primero de ellos fue la
conexión por dial-up, es decir, tomando la conectividad de una línea telefónica
a través de un cable. Luego surgieron otros tipos más modernos como ser el
ADSL, la fibra óptica, y la conectividad 3G y 4G (LTE) para dispositivos
móviles. Para acceder a los billones de sitios web disponibles en la gran red
de redes, que conocemos como la Internet, se utilizan los navegadores web
(software), siendo algunos de los más utilizados Google Chrome, Internet
Explorer, Mozilla Firefox, y Safari, todos desarrollados por distintas compañías
tecnológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario