¿que son?, ¿en que consisten?herramientas colaborativas

 ¿QUE SON?, ¿EN QUE CONSISTEN? HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Son aquellas herramientas o sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente, sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. Las herramientas colaborativas son programas o aplicaciones útiles para la comunicación y el trabajo en conjunto; estas herramientas pueden ser sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan la comunicación entre los usuarios, sin importar que estos estén reunidos en el mismo lugar de forma presencia.

as herramientas colaborativas son una solución idónea para poder llevar a cabo la labor educativa de manera online. Aparte de salvar el problema de la distancia, contribuyen a fortalecer cuestiones como el razonamiento, el autoaprendizaje, la independencia y el aprendizaje colaborativo.


Ø  Beneficios de las herramientas colaborativas

 

Ø  Entre las ventajas destacan:

 

Ø  º Favorecen la responsabilidad individual, el pensamiento crítico y el lenguaje

 

Ø  º Superación de barreras de tiempo y espacio

 

Ø  º Generan conocimiento en coautoría

 

Ø  º Generan inmediatez gracias que se accede con mayor rapidez y facilidad a la información almacenada en la nube

 

Ø  º Al contar con herramientas de vía remota, es posible acceder a las mismas desde cualquier dispositivo y estar interconectado en tiempo real

 

Ø  º Utilizar este tipo de herramientas requiere de una formación constante para estar actualizados, lo que motiva al alumno a estar al día adaptándose para no quedarse atrás

 

Ø  º Los alumnos se sienten motivados ya que son nativos digitales y en gran parte de su ocio y relaciones sociales entra en juego la tecnología

 

Las herramientas colaborativas son más relevantes

La crisis debido a la contingencia por Covid-19 ha acelerado la implementación de las herramientas colaborativas en la educación. La mayoría de centros educativos las han incorporado para poder continuar con las clases adaptando formatos y posibilidades a las diferentes materias y etapas educativas. Por ello, es fundamental también, una formación adecuada de los docentes ya que las competencias digitales son fundamentales para ellos.

¿Qué Consiste?

¿Qué entendemos por herramientas de trabajo colaborativo? Son aquellas herramientas o sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente, sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico.

Las herramientas colaborativas son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo. Ahora bien, otras herramientas de la web utilizadas en la educación son: · Google Calendar: El calendario de Google donde puede anotarse prácticamente todo. · MyNoteit: Especialmente dedicado para estudiantes, permite organizar tareas y notas. · MeetWithApproval: Para crear grupos de estudio con tareas registradas.

Actualmente existen multitud de plataformas que ofrecen servicios de videoconferencias y de reuniones online, por lo que es importante tener criterios para evaluarlas, ver qué posicionamiento tiene cada una en el mercado e identificar cuál es la más adecuada en función de los clientes, de la actividad y necesidades de la empresa. Algunos de estos criterios son:

Ø  Calidad del vídeo.

Ø  Posibilidad de compartir archivos con los participantes.

Ø  Posibilidad de grabar vídeo o audio de la videoconferencia.

Ø  Integración con otras utilidades, como con redes sociales, discos virtuales, etc.

Ø  Número de participantes.

Ø  Compatibilidad con otras plataformas (Windows, Mac, Linux, móvil, etc.).

Ø  Utilización de elementos multimedia.

Ø  Posibilidad de utilizar chat público y privado.

Ø  Posibilidad de realizar encuestas online y evaluaciones.

Ø  Posibilidad de ceder el control a los asistentes para compartir sus escritorios..

Ø  Seguridad, disponibilidad garantizada.

EJEMPLO DE LA ACTIVIDAD:

NOMBREAPELLIDO PARTENOAPELLIDO MATERNOSIGNO ZODIACALNUMERO DE TELEFENOHOBBYDEPORTE QUE JUEGAA QUE EQUIPOS LE VASCIUDAD DE NACIMIENTOAÑOS DE NACIMIENTO
alexiscisnerosvazquezleo8993330119ejerciciofutbolcruz azulreynosa2005
EDUARDOSANDOVALMARTINEZCANCER897635353DESCANSARNINGUNOCRUZ AZULVALLES SLP2005
HUMBERTOFIERROSLOPEZCAPRICORNIO8992284886DIBUJARVOLEIBOLAMERICAREYNOSA12-11-05
MANUELDOMINGUEZMARTINEZCANCER8994536783MUSICAFUTBOLPSGREYNOSA10-07-05
Nestor LeonardoBautistaVazquezmiercoles8991799939atropellar caballosbesar MILFSEverton IZtlahuacaMonterrey2005
AlejandraAvilaRamirezLibra8994965922Ver peliculasNingunoNingunoReynosa2005
ANA KARENCASTILLOSOLISPISCIS8999609532DORMIRNOAMERICAREYNOSA,TAM2005
luceldycruzcollazoay nose8991196155aprender instrumentosvoleibola ningunoreynosa2005
Juan AngelCabreraHernandezSagitario8991944617Escuchar musicafutbolAmericaREYNOSA08-12-04
NOHEMIESPINOZASANCHEZARIES8994522715Escuchar musicaNINGUNONINGUNOREYNOSA13-04-05
michelalonsomoralesescorpio8993154042descansarningunoningunoreynosa2005




 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMUNIDADES VIRTUALES

COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un conjunto de personas que trabajan de manera coordinada para ordenar los datos que han sido...