SISTEMA DE REDIFUSIÓN RSS O PODCASTING
El
RSS (Rich Site Summary) es un tipo de fuente web que se utiliza para distribuir
contenido producido en Internet. Cualquier persona que crea contenido web puede
usarlo para distribuir sus propias entradas de blog, artículos o archivos
multimedia como un podcast.
Las
fuentes de sindicación se distribuyen en formatos como el rss, el .atom y el
.xml y se pueden reconocer gracias a este icono. Un feed RSS es una importante
herramienta de distribución de contenidos. El RSS te permite sindicar el
contenido en diferentes plataformas (denominadas generalmente agregadores de
noticias o lectores de RSS) y llegar a diferentes audiencias sin que tengan que
visitar el sitio web del productor. Esto explica por qué muchos sitios y blogs
relacionados con noticias ofrecen su contenido en forma de feed RSS.
El
podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente
audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un
sistema de redifusión (RSS) que a través de suscripción y utilizando un programa
para su descarga, puede ser escuchado en cualquier momento.
Características de Podcasting "podcasts"
La
posibilidad de acceder a los “podcasts” por medio de dispositivos portátiles
reproductores multimedia es una de las grandes ventajas del sistema, ya que
permiten acceder a los contenidos ofrecidos por Internet desde cualquier lugar
y en cualquier momento. La palabra “podcast” no proviene como se supone en
distintas fuentes en Internet de la palabra iPod, dispositivo desarrollado por
la compañía Apple Inc., sino que es un acrónimo de las palabras inglesas
“Public on demand”(ya que son un tipo de transmisión pública que se envía según
la demanda del usuario) y “broadcast”(que hace referencia a la transmisión de
información desde un nodo emisor a múltiples nodos receptores).
En
Internet se pueden encontrar todo tipo de temáticas. Además, al igual que los
blogs, muchos acostumbran a utilizar un tratamiento informal y lenguaje
coloquial, aunque las características de los “podcast” varían mucho de unos
autores a otros, tanto en el tiempo de duración de los contenidos como en lo
improvisado o elaborado del material multimedia publicado.
Ejemplo de la Actividad del Podcast:
https://anchor.fm/jose-alberto-cobos-martnez
No hay comentarios:
Publicar un comentario