Comunidades virtuales educativas y E-learning.

 

COMUNIDADES VIRTUALES EDUCATIVAS Y E-LEARNING 

Una comunidad virtual es un grupo de personas que tienen aficiones comunes y que usan la telemática con el objeto de mantener y ampliar la comunicación. Se le denominan comunidades virtuales, por el hecho de que la interacción se realiza entre personas físicas, no obstante se enlazan es a través de las redes telemáticas. 

Se denomina comunidades virtuales a determinados grupos de sujetos (individuos, colectivos e instituciones) que concentran sus esfuerzos en el ordenamiento de datos procesados en la Internet, a partir de servicios en línea. En otras palabras, son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red.

Las comunidades virtuales pueden ser muy diversas y específicas, involucrando personas de procedencias alejadas geográfica y culturalmente, ordenadas en torno a un tema común de su pasión o interés, y un “espacio” virtual que puede estar determinado por una página Web o un servicio On-line.

Este término se empleó por primera vez en 1994, en el libro La comunidad virtual de Howard Rheinhold. Sin embargo, las primeras comunidades virtuales ya existían desde los años 70 del siglo XX, particularmente en torno al intercambio de datos especializado en ámbitos militar, científico y académico, gracias a los mecanismos de comunicación de la entonces rudimentaria Internet, como sistemas de boletín (BBS) o tablones de anuncios.

Actualmente las comunidades virtuales son un fenómeno masivo en línea y muy vinculado a la explosión de las redes sociales, capaces de interconectar este tipo de organizaciones virtuales o de crear otras propias, en torno a ejes comunicativos masivos y distintos tiempos y modos de interacción.

En tal sentido las comunidades virtuales se caracterizan por:

·           Reunir personas con el objeto de comunicarse a través de ordenadores y redes sociales, y es por ello que interactúan de manera continuada, siempre respetando unas reglas que han sido preestablecidas.

·           El intercambio de información y el flujo de la misma dentro de la comunidad virtual, son elementos básicos y fundamentales.

·           Si se trata de comunidades virtuales entre profesionales se genera un intercambio de ideas y experiencias, además del desarrollo profesional y personal de sus miembros, generándose un espacio para la socialización y el intercambio personal, pero todo esto a través de las redes.

Características de las comunidades virtuales educativas

Las comunidades virtuales educativas están caracterizadas por ser espacios en red en los cuales los usuarios, que vienen a ser los estudiantes, pasan a intercambiar, al igual que a publicar e incluso a almacenar la información en distintos formatos.

He aquí sus principales características:

·           Permite una comunicación entre los usuarios, ya sea de manera sincrónica o asincrónica, no tomando en consideración tiempo ni espacio.

·           La información que se puede intercambiar es en distintos formatos, incluyendo imágenes, también vídeos, incluso documentos, pdf, sonidos y más.

·           Están conformadas por un grupo de alumnos, personas o usuarios que se interesan en una temática común.

·           Pueden formarse ya sean grupos grandes o pequeños de estudiantes con el objeto de realizar trabajos, usando para ello diferentes herramientas tecnológicas.

·         El alumno es el centro de atención, y el profesor desempeña un rol decisivo, sin embargo primero actúa como persona y luego como el experto en el contenido que enseña, promoviendo entre otras cosas, el crecimiento personal y la facilitación del aprendizaje. Los entornos virtuales de aprendizaje son espacios interactivos para que tanto profesores como alumnos puedan acceder a la información, pero no solo esto sino que desarrollan actividades que se basan en la participación y en la colaboración.

Plataforma de e-learning

¿Qué es la educación e-learning?

rocesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. 

Qué es e-Learning:

«e-Learning es el uso Internet y sus servicios y tecnologías asociadas en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Y todo conectando a profesores y estudiantes a través de una plataforma de cursos online (LMS), a cursos en línea previamente diseñados y desarrollados para transmitir conocimiento.

Como Jay Cross decía: “e-Learning es el aprender en la era de Internet”.  Y precisamente eso, Internet y todo un abanico de tecnologías y servicios son el medio y no deben convertirse en un fin en sí mismo. Complementando el concepto de e-Learning podemos decir que es aprender a distancia a través de Internet., o simplemente aprender en la red o en la nube.

Características de la enseñanza e-Learning

Entre las características que podemos señalar de la Educación Virtual o el e-Learning podemos señalar:

Ø  Acceso a distancia, no es necesaria la presencia del profesor

Ø  Separación física del profesor y el estudiante

Ø  Modalidad síncrona (en vivo y directo) y asíncrona (acceso a materiales multimedia en diferido)

Ø  Accesible desde cualquier dispositivo (Portátil, PC, Tablet o teléfono inteligente)

Ø  Siempre está disponible

Ø  Rica experiencia de usuario y usabilidad de los materiales

¿Cuáles son las plataformas de e-learning?

Las plataformas e-Learning son un conjunto de servicios interactivos en línea que proporciona herramientas y recursos (contenido) a capacitadores, estudiantes y otras personas estrechamente relacionadas con la educación dentro de una empresa o institución educativa.

 

Cuando hablamos de la plataforma de e-learning o Learning Management System (LMS), nos referimos a un espacio virtual de aprendizaje que está orientado a facilitar la capacitación a distancia, ya sea en empresas o en instituciones educativas. En tal sentido, estamos hablando de un sistema que permite la creación de aulas virtuales en las que se produce la interacción entre alumnos y profesores, también llamados tutores, o entre los mismos alumnos y de igual manera se realizan evaluaciones, participación en foros, al igual que en chats, y el intercambio de archivos.

La plataforma e-learning te ofrece gran cantidad de beneficios en entornos virtuales, destacando entre ellos:

·           Capacitación flexible, y además económica.

·           Elimina las distancias de tiempo y de espacio.

·           Podrás utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.

·           Permite libertad en lo concerniente al tiempo y al ritmo del aprendizaje.

·           El aprendizaje es constante gracias a la interacción entre tutores y alumnos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMUNIDADES VIRTUALES

COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un conjunto de personas que trabajan de manera coordinada para ordenar los datos que han sido...