Características de un administrador de comunidad virtual (community manager)

 LISTA DE CARACTERÍSTICAS DE UN ADMINISTRADOR DE COMUNIDADES VIRTUALES.

Características de un buen administrador de comunidades online

Una de las razones por las que las comunidades online dominan la investigación es que es una herramienta sólida, pero algo más importante es que debe estar a cargo de un gestor que impulse e

 Compromiso y navegue por la plataforma como un profesional. Se requiere que el administrador de una comunidad online sepa cómo derivar conversaciones significativas y recolectar información procesable para la marca. Todos estos factores hacen del trabajo una combinación de varias habilidades que son científicas, analíticas e interpersonales. Pero, ¿hay algunas habilidades que son imprescindibles y otras que es bueno tener?

1.Excelentes habilidades de comunicación

Una habilidad no negociable para un buen administrador de comunidades online es una excelente habilidad de comunicación, comprender e impulsar conversaciones.

2.Habilidades de organización y gestión de proyectos

Una comunidad online consta de múltiples partes. Dado que estos estudios tradicionalmente abarcan períodos más prolongados que las encuestas tradicionales, muchas veces, la comunidad tiene varias discusiones y actividades de recolección de datos al mismo tiempo.

3.Habilidades interpersonales

Obtener ideas de los miembros de la comunidad no es una actividad muy sencilla. Comprender a los usuarios, descubrir sentimientos y pensamientos requiere un poco más de astucia que de comunicación diaria.

4.Habilidad analítica

La investigación de mercado puede ser de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Y las comunidades de investigación tienden a usar ambos métodos para obtener excelentes comentarios, ideas y pensamientos de la comunidad.

5.Habilidades de investigación de mercado

Dado que una comunidad online es elemental para una investigación de mercados, es necesario comprender los principios básicos de este concepto. Es importante saber qué tipos de estudios y preguntas provocan algún tipo de respuestas.

6.Alto conocimiento del tema de investigación

Obtener la información más relevante de un tema de investigación significa que el administrador de la comunidad debe conducir las conversaciones hacia las ideas más pertinentes.

7.Adaptabilidad

Para gestionar de forma eficiente una comunidad online, el administrador debe ser capaz de adaptarse y hacer frente a cualquier situación que pueda surgir.

8.Compromiso

Una comunidad en línea es muy saludable cuando hay muchas herramientas que permiten recolectar información, como encuestas, sondeos, foros de discusión, focus group. En este escenario, el administrador de la comunidad necesita saber qué es lo que funciona para todos, incluido lo que mantendría a los miembros comprometidos.

9.Amor por la marca

Cuando el administrador de la comunidad ama la marca, tiene más interés por recolectar información valiosa y de utilidad, pero lo más importante, esta persona actúa como la cara de la marca, y a los miembros les encanta comunicarse con ella.

10.Capacidad para navegar por la comunidad online

Por último, una habilidad esencial para un buen administrador de comunidades online es que debe poseer la capacidad de aprovechar la plataforma para recolectar la información eficazmente.

¿QUÉ ES UN COMMUNITY MANAGER?

Definitivamente se trata de una de las preguntas que más debate generan ¿Qué es un Community Manager? ¿Cuáles son sus funciones? Empresas de todos los tamaños cuentan ya con Community Managers profesionales encargados de gestionar su marca en Internet.

El Community Manager es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans en internet. A pesar de lo que muchos puedan pensar, el community manager, CM o responsable de comunidad de internet, es una profesión muy compleja y que aglutina múltiples competencias y habilidades. Puedes adquirirlas por tu cuenta o acelerar el proceso realizando algún programa de formación para community managers, pero lo cierto es que es muy probable que aunque tu perfil sea adecuado para este puesto debas prepararte a fondo si quieres convertirte en un auténtico community manager profesional. Seguramente un buen perfil de entrada para convertirse en un community manager profesional, son aquellas personas que ya les gustan las redes sociales y tienen grandes dosis de empatía, creatividad e ingenio y son muy buenos estableciendo relaciones en internet.

EJEMPLO DE LA ACTIVIDAD:

7 BENEFICIOS DE TENER UN COMMUNITY MANAGER EN TU EMPRESA

LAS 7 CUALIDADES DE UN BUEN COMMUNITY MANAGER

Aumentará tu notoriedad en la red.

Versatilidad

Relación más cercana y directa con tus clientes.

Mucha, mucha organización, Habilidad para manejar herramientas y estadísticas

Personificación de la marca.

Curiosidad

Respuesta rápida y on-line.

Excelente ortografía

Conseguir llegar a diferentes tipos de públicos.

Sentido común, pero también empatía

Adaptación a las nuevas tecnologías.

Creatividad frente a la competencia

Potenciar tu imagen de marca.

Respeto por la línea editorial

¿QUÉ ES HOOTSUITE Y PARA QUÉ SIRVE?

Hootsuite es una plataforma de administración de redes sociales que cubre casi todos los aspectos necesarios. En una única plataforma, los usuarios pueden hacer cosas simples como seleccionar contenido interesante y programar publicaciones. Pero también otras complejas como medir el ROI. HootSuite es una plataforma que permite gestionar a la vez diversas cuentas de Twitter, facebook (perfil personal y páginas) y otras redes sociales. HootSuite es un cliente basado en un navegador con dos versiones, una gratuita y una pagada. Hootsuite es una herramienta extremadamente práctica para organizar y administrar cuentas en redes sociales porque permite conectar múltiples cuentas para gestionar diversos perfiles de forma más eficiente. Por ejemplo, puedes planificar y controlar la publicación de tus posts y tus mensajes. Hay varios planes diferentes para elegir, desde un plan de usuario único hasta una cuenta empresarial personalizada más adecuada para grandes organizaciones.

Programación de redes sociales

Empecemos con lo básico. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que el momento en que se publican los posts en las redes sociales es importante.

Si estás tuiteando cuando tu audiencia está desconectada, las posibilidades de que vean tu publicación son bastante más bajas. (Hootsuite ofrece una serie de funcionalidades analíticas integradas).

Monitorización de redes sociales

Los streams (opciones) de nuevas menciones, seguidores y “me gusta” pueden ayudar a que te mantengas al día con las interacciones que reciben tus cuentas. Facilitan el monitoreo de múltiples cuentas y diferentes tipos de interacciones para los gestores de la comunidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMUNIDADES VIRTUALES

COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un conjunto de personas que trabajan de manera coordinada para ordenar los datos que han sido...