COMUNIDADES VIRTUALES DE PROFESIONALES Y DE NEGOCIOS
Comunidades
virtuales profesionales:
Las
comunidades virtuales profesionales son plataformas de trabajo colaborativo
donde profesionales comparten información, debaten y resuelven dudas. Los
principales beneficios del trabajo colaborativo son: Ayuda a resolver los
problemas de la praxis diaria. Facilita la toma de decisiones. Esta conformados por
expertos en una materia que desarrolla su actividad de manera de un área
profesional, generalmente estos asociados por la formación superior y busca la
información continua de sus miembros a través de la comunidad virtual y a
través de la compartición conocimiento, habilidades y experiencias.
Por
otro lado, las comunidades virtuales profesionales nos ayudan a tomar medidas
para la manera educativas, las comunidades profesionales han existido desde
hace muchos tiempos desde que se implementó las redes sociales y el internet
gracias a esto podemos tener más comunicación en las maneras educativas y
profesional.
La
mayoría de comunidades virtuales profesionales son actualmente una unidad de
expansión de fronteras dentro de ciertas organizaciones educativas de manera
profesionales, responsables de hallar y de compartir buena práctica,
administrar el conocimiento y ayudar a la miembros y gente para trabajar mejor
que nunca.
Cuando
las comunidades virtuales profesionales adoptan las redes sociales de
computadoras eta se transformar en muchas cosas en ayudar a los demás en ser
más responsables con las comunidades virtuales y esto garantiza en formar un
orden y disciplina en las comunidades virtuales esto es na herramientas en las
que se puede ayudar a cualquier tipo de personas, para trabajos o educativos.
Comunidades
virtuales de negocios:
Las
comunidades virtuales de negocios están formadas por grupos de personas que
interactúan entre sí con el objetivo de intercambiar conocimientos
empresariales. Las comunidades permiten a los empresarios con ideas afines
conectarse, compartir experiencias, consejos y herramientas para tener éxito en
los negocios
Aumenta
el conocimiento que los usuarios tienen de nuestros productos y servicios.
Facilitan la comunicación con los usuarios y sus consultas. Aumenta la tasa de
conversión en transacciones. Se facilita extraordinariamente que los clientes
efectivos evangelicen a clientes potenciales.
Esto
tipos de comunidades virtuales son llamadas de manera empresariales o comercio
para crear comercio de manera en línea para ayudar a todas las comunidades que
quiere formar partes de la comunidad virtual profesionales.
Las
comunidades virtuales de negocios están formadas por grupos de personas que
interactúan entre sí con el objetivo de intercambiar conocimientos
empresariales. Las comunidades permiten a los empresarios con ideas afines
conectarse, compartir experiencias, consejos y herramientas para tener éxito en
los negocios.
Características:
Organizan
a sus miembros en torno a un tema específico o un interés específico, ya sea el
debate en torno a ciertos tópicos, la creación literaria conjunta, los
videojuegos, la oportunidad de citas románticas, etc.
Foros
de discusión (moderados, no moderados, abiertos o cerrados).Redes sociales
(Facebook, Twitter, Instagram).Correo electrónico y grupos de correo
electrónico.Grupos de noticias.Videoconferencias.Chat (webchat, chats tipo IRC,
multimedia chats).
No hay comentarios:
Publicar un comentario