CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
(E-COMMERCE)
El e-commerce o comercio
electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y
suministro de información de productos o servicios a través de Internet. El
comercio electrónico —también conocido como e-commerce, comercio por Internet
o comercio en línea— consiste en la compra y venta de productos o de servicios
a través de internet, tales como redes sociales y otras páginas web.
El comercio
electrónico, también conocido como e-commerce, tiene como principal
característica la actividad económica que permite el comercio de compra y vente
de productos y servicios a partir de medios digitales, como, por ejemplo,
páginas web, aplicaciones móviles y redes El e-commerce, o comercio
electrónico, es un sistema de compra y venta de productos o servicios que se
realiza exclusivamente a través de Internet. Se refiere a las transacciones
entre compradores y vendedores mediante una plataforma online que gestiona los
cobros y los pagos de manera completamente electrónica.sociales. El e-commerce
o comercio electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y
suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
Características
Entre las
principales características del ecommerce, destacan. A estos compradores
digitales, se les conoce como “consumidores online” y se caracterizan por ser
inteligentes, exigentes y muy impacientes. Los consumidores online son aquellos
usuarios de internet expertos en realizar compras en línea. Ubicuidad.
El comercio electrónico se caracteriza por su ubicuidad: está
disponible casi en todas partes, en todo momento.
Mayor alcance
Los
visitantes pueden consultar las propuestas del comercio sin estar tan
condicionados por el lugar en el que viven como sí ocurre en el caso de un
punto de venta físico. Esta fórmula supera los límites geográficos en un
momento global.
Esto
aporta una experiencia novedosa a aquellos que viven en entornos de población
pequeños en los que no existe tanta oferta de servicios. O, simplemente,
refuerza la libertad de quienes desean ocuparse de estos asuntos sin salir de
su domicilio. Algo cada vez más habitual, especialmente, en quienes ya han
tenido una experiencia de plena satisfacción como clientes online.
Horario ininterrumpido
Mientras
que las puertas de las tiendas tradicionales tienen un calendario establecido
de apertura que puede condicionar a quienes tienen una jornada de trabajo
incompatible con dicho margen temporal, el cliente dispone de una total
flexibilidad en el comercio electrónico. No existe límite de horas para
consultar las novedades. Esto se traduce en cercanía, visibilidad y
accesibilidad durante los 365 días del año. Tanto en lunes como en domingo. Un
aliciente para la población, pero también para los emprendedores que
incrementan sus ventas a través de un buen marketing.
Pago online
Las
características principales de la compra y la venta en los negocios
tradicionales evolucionan para adaptarse a la realidad del contexto online. Los
puntos del comercio electrónico ofrecen distintos métodos de pago para que el
cliente elija cuál prefiere de todos ellos. PayPal es una opción cada vez más
presente. El comprador puede ocuparse de hacer todos los trámites desde casa
obteniendo la misma garantía de calidad que en el modelo tradicional de
comercio.
Publicidad online
El plan de promoción es inherente a cualquier acción comercial. En el caso concreto de un negocio en Internet, las acciones llevadas a cabo en marketing se desarrollan también en este campo para llegar al público. Por ejemplo, la colaboración con influencers, los anuncios, las redes sociales, los catálogos digitales y el marketing de contenidos.
o Se
da en un espacio virtual.
o Permite
la compra y venta de distintos tipos de productos y servicios.
o Se
ajusta a un variado tipo de clientes.
o Es
ágil y cómodo.
o Utiliza
vías de contacto con clientes.
o Acepta
múltiples medios de pago.
o Alcance
global.
o Estándares
universales.
o Riqueza.
o Interactividad.
o Densidad
de información.
o Personalización.
o Enfoque
social.
Ventajas y desventajas del comercio electrónico
Las
principales ventajas de comercio electrónico en comparación con un negocio
tradicional son:
Acceso a un mercado global, de manera que podrás ampliar el target de tu tienda online y conseguir más clientes. Gran potencial para escalar el negocio y ampliar la oferta de productos y servicios sin necesidad de realizar una gran inversión. Reducción de los costes y gastos que implica gestionar una tienda online, tanto en términos de infraestructura como de personal es otra de las principales características del comercio electrónico. No obstante, emprender en el mundo del comercio electrónico también encierra una serie de desventajas o riesgos:
Existe una gran competencia, sobre todo de grandes colosos del comercio online y de reconocidas marcas internacionales que abren sus propias tiendas online. Problemas de seguridad, generalmente causados por ciberataques, que exponen los datos de los clientes y afectan la confianza en la tienda online. El umbral de rentabilidad tarda en llegar, generalmente hay que realizar una inversión importante en marketing al inicio para que el e-commerce obtenga visibilidad.
En conclusión, el comercio electrónico es el presente y su evolución es una constante hacia la que miran tanto las personas interesadas en hacer sus compras, como quienes tienen un espíritu emprendedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario